Ficha:
TITULO ORIGINAL
La noche del ejecutor
GENERO
Acción / Violencia
PAIS
España
DURACION
90 Minutos
AÑO
1992
DIRECTOR:
Jacinto Molina
GUION
Jacinto Molina
INTERPRETES
Paul Naschy, Paloma Cela, Manolo Zarzo.
Sinopsis:
Paul Naschy es un prestigioso médico felizmente casado y con una hija adolescente. En la celebración de su 50 cumpleaños, unos macarras irrumpen en su casa violando y matando a su mujer e hija y dejándole moribundo y sin lengua. Una vez recuperado decide tomarse la ley por su mano y ejecutar a los despojos humanos que destrozaron su vida.
Comentario:
Esta película fue editada en dvd en nuestro país hace unos años y, al poco, desapareció de las estanterías. Yo, en su momento no me hice con ella y me he tirado todo este tiempo buscándola desesperadamente. Un buen día me enteré que un amigo la tenía y por fin pude verla. Ohhh..., amigos, no sabéis el placer tan grande que experimenté al contemplarla, tanto que aún estoy embobado.
Tengo que aclarar que no es una buena película pero tiene tanto encanto que merece ser destacada entre tanta basura que solemos ver. Está repleta de fallos y es una copia descarada de las películas de Charles Bronson que tanto me gustan, pero es de Paul Naschy a quien admiro enormemente y respeto por ser de los pocos españoles en hacer cine fantástico y trascender las fronteras. Por esa razón la vi con mucho cariño y me lo pasé de miedo.
Aparte de la sinopsis que he dicho no hay mucho que añadir sobre el argumento. Es simple y directa: hay un acto brutal e inhumano, que desencadena la violencia de un hombre tranquilo. Este argumento es en sí mismo un subgénero cuyo mayor representante, como he mencionado más arriba, es el bueno de Charles Bronson. Después de él vinieron muchos otros y se fue creando lo que se ha dado a llamar "películas de venganza" o "películas de justicieros". La última de éstas fue la protagonizada por Jodie Foster titulada "La extraña que hay en ti" y que fue ensalzada por los mismos críticos que vapulean la saga del justiciero de Charles Bronson, de la que copia cada uno de los detalles... pero como el director se llama Neil Jordan...
Volviendo a la de Paul Naschy, que me estoy yendo por las ramas, recomendarla enfervorecidamente para ver con los amigos y disfrutar de un cine español poco habitual, repleto de fallos (la gran mayoría por falta de presupuesto), divertida, sangrienta, retorcida y, sobre todo, rebosante de unos tópicos deliciosos.
Saludos
-El detective mutilador-
viernes, 23 de enero de 2009
La noche del ejecutor
Recogido por
Otto
en
6:43
Etiquetas: El detective mutilador, Los tesoros de Copperpott
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario