viernes, 30 de enero de 2009

A mis Goyas (Porque os quiero)


Indignado me hallo desde que leí el pasado día 19 de Diciembre los nominados a las candidaturas de los “Premios anuales de la academia de cine español” del 2009 (Lo siento chicos, pero el nombre Premios Goya esta vetado…Spain is different). Admito que todos los años me pasa lo mismo, todos los años pienso “Este año van a arriesgarse” porque, al fin y al cabo, todos queremos que al cine español le vaya lo mejor posible (Ya que todos pertenecemos a él), pero no, al final siempre termino maldiciendo a la academia.

Analicemos algunos datos de la gala de este año. La que partía como una de las favoritas, “Vicky Cristina Barcelona” sólo se ha llevado una nominación, sin embargo la última película de Jose Luis Garci, "Sangre de Mayo", se ha llevado 7,a pesar de la nefasta acogida por parte de critica y público (¿Será por apellidarse Garci?). Con esto no quiero comparar la película de Allen (Alejadísima de sus mejores trabajos) con la del realizador español, pero si demostrar el clasicismo de una academia que se las da de “Progre” cuando lo único que demuestra (al menos a mi) es el miedo que tiene a lanzar películas sin el típico “Sello español” (“En el cine español solo hay putas, parados, y la guerra civil” como dicen los miles de ignorantes que se creen que conocen nuestro cine).

El problema de este año es, en mi modesta opinión, más sangrante, y pondré como ejemplo de despreciada la que para mi ha sido un de las mejores películas españolas del año: “LOS CRONOCRIMENES” de Nacho Vigalondo. Recordemos, Ópera prima de un realizador nominado a los Oscars con su corto “7:35 de la mañana”, se deja los sesos buscando financiación para su primera película, no encuentra distribución en España, se va fuera, gana varios premios en el extranjero, vuelve a España y sigue sin encontrar distribuidora. Vamos, de vergüenza. Dejando eso a parte, me parece una increíble película a la cual sólo han nominado a Mejor Director Nobel (Merecidísima nominación ¡Arriba ese Nacho!), que para mi es una nominación para callar la boca a los seguidores de la cinta.

Y ya como colofón final, el colmo de las absurdeces. En la mayoría de los Premios de cine europeos hay una categoría llamada “Mejor Película Europea”. En mi modesta opinión, estos premios deberían servir para premiar a las grandes películas que se han realizado en el año en Europa. Todos sabemos lo que es una película europea. Lo siento señores de la academia pero lo de “El Caballero Oscuro” no se llama película europea, se llama oportunismo.

Esperemos que Carmen Machi y los chicos de “Muchachada Nui” nos amenicen la Gala.

Recordad, esta es mi modesta opinión, coprofagitos mios.

-Dak-

No hay comentarios: