martes, 20 de enero de 2009

Blácula


Vamos a intentar resucitar este blog que con tanta pasión empezamos. Voy a comentar una joya del cine de terror de los 70: "Blácula" o "Drácula negro", como se dio a llamar en España.


El otro día nos juntamos unos amigos, entre los que se hallaba el gran Freddy el mutante, para ver una sesión friki de películas.

Teníamos en nuestro poder las dos películas de ese personaje tan carismático llamado Blácula (un ingenioso juego de palabras con Dracula y Black), un vampiro africano atormentado por su cruel destino.


Ambientada en los años 70, en Estados Unidos, se entremezclan policías atontados, forenses apasionados por las intrigas (Van Helsing, en esta ocasión Black Helsing), pelos a lo afro, música funk, efectos de ralentizado, diálogos soporíferos y grandes fallos de racord.
De semejante mezcla solo se puede esperar una obra maestra y ciertamente lo es. Bizarrismo llevado al límite para disfrutar en una noche de viernes o una aburrida tarde de domingo.

Pero esa noche no todo fue tan perfecto, el cansancio nos ganó la batalla y finalmente nos quedamos sin ver la segunda parte de esta joya, titulada "Grita, Blácula, grita". Probablemente sea una gran historia, con más acción y emoción que la primera pero, como decían en Conan: "Ésa es otra historia".

Saludos

- El detective mutilador -

No hay comentarios: