Malo es, cuando a una película se le da bombo y platillo, y malo es cuando a una película se le quiere dar un aire de modernidad que en absoluto tiene.
Suelen decir que los espectadores son los mayores críticos de cine que existen, puesto que son ellos quienes deciden los ingresos en taquilla o si por el contrario una película es un fracaso o un éxito.
Lo que sucede con "Slumdog Millionaire" es que nos la han querido vender como una gran película y ni mucho menos lo es. Ahora bien, el ubicar la película en la India puede ser un acierto hasta cierto punto, si la historia que nos contase fue original, cosa que no es el caso.
El filme, tiene una premisa interesante derivada de la historia propia del protagonista y de como logró ganar el concurso "¿Quiere ser Millonario?" como motor de la historia. Pero una vez que avanzan los minutos, las subtramas son tan simples y comunes que caen en la monotonía e incluso en el aburrimiento. La utilización de recursos constantes (quitar frames o música indi) hacen de este filme sea mucho menos de lo que podía haber sido.
En algunos momentos me recuerda a "Los Olvidados" de Buñuel o a la reciente "Ciudad de Dios".
Hay que verla aunque sólo sea por curiosidad. Envejecerá tan mal como "Cowboy de Medianoche".
- Freddy el Mutante -
jueves, 12 de febrero de 2009
SLUMDOG MILLIONAIRE
Recogido por
Otto
en
9:19
Etiquetas: Estrenos, Freddy el mutante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario