domingo, 23 de diciembre de 2007

AVENTURAS EN LA GRAN CIUDAD


Ahora son fechas de celebrar la Navidad, fechas en las cuáles la famila come sin parar para festejar... ¿el nacimiento de Dios? , ¿La llegada del Mesías?;... Qué ilusos sóis, esa no es la respuesta.
Comemos, bebemos y demás para festejar las fiestas más consumistas creadas por ese ser evolucionado llamado hombre. ¿He dicho hombre? , ¿He dicho evolucionado? Disculparme a veces pierdo los papeles, tal vez debería ser un miembro de la ONG de los "12 Monos" y que pensáseis que quiero terminar con la humanidad, ¡no Dios mío, esos son los malos de las películas de James Bond!; mejor me quedo con Pinky y Cerebro, al menos ellos sólo quieren conquistar el mundo.

Y hablando de conquistar, he pensado que nuestro pirata preferido tenía guardado en su cofre una de esas películas tan consumistas como las fechas que nos ocupan. La película en cuestión es "Aventuras en la Gran Ciudad". Para la que nos hayáis visto deciros que este film es una de esas películas claves en el cine de los 80, una de esas películas que han hecho que el cine familiar sea lo que es hoy, una de esas películas que ya no se hacen, una película de los 80.

¿Y de qué va? Pues la película habla de una chica a punto de cumplir los dieciocho, que planea pasar una gran velada con su novio. Debido a un pequeño imprevisto la cita se cancelará, así que accede a cuidar de un par de pequeños. Uno de ellos es un pubertino enamorado de la niñera y la otra, una niña pequeña obsesionada con Thor, el mítico héroe de los comics Marvel. La cosa se complica cuando reciben una llamada de una amiga de la niñera, esta se ha perdido por el centro de la ciudad. Así que la susodicha tutura ocasional de los niños, decide llevarles al centro y así encontrar a su amiga. A partir de ese instante comienza su odisea urbana.

Sin lugar a dudas "Aventuras en la Gran Ciudad" tiene un montón de alicientes que la hacen imprescindible. El primero es el poder ver a Elisabeth Shue como la niñera (yo también me enamoré de ella, así que el pubertino no se haga ilusiones), el segundo que es de Chris Columbus, responsable de entre otras de las dos primeras partes de "Solo en Casa" o las dos primeras partes de ese niño polito llamdo "Harry Potter", al cuál ultimamente todo el mundo adora, dirige la cinta. La tercera de las razones es poder ver a Thor , ¿quién podía esperar que fuese un mecánico?

Pues bien aquí tenéis mi primer rescate del cofre de Coperpoth, espero que no sea el último; ah y por cierto sino sabéis que regalar, comprar esta película !Está e Dvd!; yo ya la tengo en VHS, espero no daros mucha envidia.

Y por cierto, por mucho que les pese de los niños de ahora, Harry Potter en los 80, hubiese sido un Nerd.

ARTÍCULO: FREDDY EL MUTANTE

No hay comentarios: